lunes, 4 de julio de 2016

INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO EN LA SOCIEDAD CONTEMPORANEA (SOFTWARE INSPIRATION)



La lectura "Información y conocimiento en la sociedad contemporánea" de Javier Arévalo Zamudio, nos comenta de como las NTIC ha evolucionado a lo largo del tiempo, esto ha dependido del descubrimiento de diversos materiales, su concepción de éstas depende la historia de cada comunidad según su acceso a ellas, lo que ha dado origen a diferentes mitos, también nos menciona como modifican el paisaje y las prácticas sociales  y de productividad, las cuales están relacionadas con las que se realizan en el ámbito educativo, donde los docentes deben de contar con diversas competencias para su uso y aplicación en el aula. También nos hace referencia de como las NTIC han contribuido en la globalización, interconexión, homogenización de los rasgos culturales y la interdependencia de los países.Por último nos dice que la NTIC han provocado una "Revolución del conocimiento" que da origen a una nuevo paradigma tecnológico que lo caracteriza la convergencia y la integración, sin embargo aún existen limitaciones como la falta de condiciones para su inserción, el impacto desigual, abre una brecha entre los pobres y ricos así como la falta de transformación para el arraigo en la sociedad.

La lectura antes mencionada esta presentada en el organizador gráfico que se muestra en la parte de arriba, el cual fue elaborado con el programa INSPIRATION puedes elaborar mapas mentales y conceptuales, éste lo pueden descargar a su computadora, por lo tanto es transportable y lo puedes compartir con tus conocidos.Como puedes observar le puedes dar a tus trabajos muy buena presentación ya que te permite utilizar diferentes colores en los cuadros, líneas y letras además de insertar diferentes imágenes que te ofrece el mismo programa, el programa es fácil de usar ya que es intuitivo y deductivo.

2 comentarios:

  1. Me parece que la distribución de tus formas es buena sólo cuida los colores que utilizas para los textos ya que algunos de ellos lastiman la vista a la hora de leer. ¡Muy bien!

    ResponderEliminar
  2. Presentas una buena actividad con este software, se observa que hay una organización, colores, imágenes acordes a la información, resaltas en tema. Puedes considerar colores y fuente que favorezcan mejor tu trabajo.

    ResponderEliminar